Realmente siento hasta un poco de pena porque una persona a la que considero "amiga" se sienta contrariada por algo que a mí me alegra. Si no soy directamente amigo de Yasmín, por lo menos si considero amigo a su esposo y también bloguer Rogelio (con Yasmín, realmente no tuve mucho trato) antiguo compañero de estudios en el ISCTN, hoy InSTEC.

En realidad, la mayoría de las veces estas opiniones están motivadas por el desconocimiento de la Fe Católica y opiniones preconcebidas sobre la Iglesia (creo que Yasmín, en todo su derecho, es víctima "al menos en parte" de estos males). Realmente creo que la Congregación para la Doctrina de la Fe con sus documentos está mucho más capacitada que yo para explicar las posiciones de la Iglesia Católica respecto a determinados puntos candentes.
Pero de todos los temas hay uno solo del que deseo hablar hoy la acusación de "Nazi" que algunos lanzan sobre Benedicto XVI basado en su filiación OBLIGATORIA por orden del régimen como estudiante a las Juventudes Hitlerianas. Aún en el supuesto de que lo hiciera de buen grado, lo cual no consta en ninguna parte, la Iglesia Católica cree en el cambio y el mejoramiento humano. Para el que tenga dudas sobre ello, San Pablo perseguía a los Cristianos, sin embargo es considerado uno de los pilares del Cristianismo.
Para los Católicos es un momento de alegría la visita de su rector. No puedo evitarlo, claro que me siento alegre. Si sucede (ya dije que algunos dicen que sucederá SÍ o SÍ) el 2012 será un gran año; celebraremos la visita de nuestro "lider" y los 400 años de la presencia de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre en nuestra tierra.
Esperando poder decir: ¡Bienvenido Benedicto XVI!
S@lu2 wzaldivar
No hay comentarios:
Publicar un comentario